LESIONES Y ENFERMEDADESDE LA COLUMNA VERTEBRAL

 

 

DISCITIS O ESPONDILODISCITIS

La discitis o espondilodiscitis es un proceso inflamatorio que afecta al disco intervertebral y a la superficie de los cuerpos vertebrales. Se presenta habitualmente en niños menores de 6 años con afectación predominante de la región lumbar.  La columna lumbar (L4-L5) o torácica baja es la zona que se afecta de forma más frecuente.

Clínica: Suelen presentar fiebre de bajo grado o ausencia de fiebre, con buen estado general.

• Las manifestaciones clínicas varían con la edad y se presentan de forma progresiva.

• Menores de 3 años: Irritabilidad, rechazo de la marcha y del gateo (suele ser el primer síntoma), dolor con la bipedestación y la sedestación. Puede presentarse en forma de cojera.

• Mayores de 3 años: Dolor lumbar, en caderas o con la deambulación. El decúbito supino es la única postura que alivia parcialmente el dolor. Cuando la lesión se localiza en T8-L1, la presentación clínica puede simular un cuadro gastrointestinal y cursar con síntomas abdominales (dolor, náuseas, anorexia), especialmente si existe osteomielitis acompañante.

ESPONDILOLISTESIS

Es un desplazamiento de una vértebra sobre la que sigue, puede ser sólo del cuerpo o de toda la vértebra. Cuando se trata del cuerpo de la vértebra, debe haber una lisis a nivel de la "pars articularis" que permite que el cuerpo se vaya deslizando lentamente y el arco posterior se queda atrás. Frecuentemente, se localiza a nivel de la columna lumbosacra.

Cuando no hay lisis, el deslizamiento se produce porque hay alteraciones en el arco posterior, habitualmente de la primera sacra. Pero también puede haber alteraciones en las apófisis articulares de la quinta vértebra lumbar.

ESPINA BÍFIDA

Malformación congénita en la que existe un cierre incompleto del tubo neural al final del primer mes de vida embrionaria y luego el cierre incompleto de las últimas vértebras.

La principal causa es la deficiencia de ácido fólico en la madre durante los primeros meses previos al embarazo y los tres meses siguientes.

MENINGOCELE Y LIPOMENINGOCELE

Una o más vértebras presentan una abertura de la que asoma un quiste contenido con líquido cefalorraquídeo que contiene parte de los nervios espinales. Presenta secuelas menos graves en las funciones motoras o urinarias, el mejor tratamiento es el movimiento.

RETROLISTESIS

Es una afección de la espalda donde una vértebra es expulsada fuera de su lugar, generalmente por una lesión, se genera en la columna cervical y en la región lumbar. Puede ocurrir por cambios degenerativos en la columna vertebral o puede ser causada por algún traumatismo, generalmente se presenta dolor.

En los síntomas presenta una falta de alineación de la columna vertebral, provoca una sensación de inestabilidad estructural.

ARTROGRIPOSIS

Es un raro síndrome congénito que envuelve la degeneración del cerebro y la médula espinal y se caracteriza por anormalidades faciales, de cabeza, y el sistema músculo esquelético.

Reducción de la actividad fetal y causa muchos problemas.

Gomez Orthotic Systems

Teléfono: (571) 3200477

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Laboratorio de Ortesis y Prótesis Gilete y Cía Ltda.

Centro de Excelencia: Calle 33ª#13-55

Bogotá - Colombia

Paula Gomez, CO

GOSS Clinic Manager

Phone: +1 (407) 764 0700 / +1 (713) 870 4163

3160 Southgate Commerce Blvd Unit 38

Orlando, FL 32806

This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Diseño y programación: Sepa Publicidad