
ESCOLIOSIS: CONCEPTO, CLASIFICACIÓN Y TRATAMIENTO
En esta ocasión trataremos más a fondo la escoliosis, enfermedad que por diferentes causas ataca y no favorece en nada la calidad de vida de las personas.
Para empezar, cabe resaltar que la escoliosis es una curvatura desarrollada en la línea normal recta y vertical de la columna vertebral; ahora bien, te preguntarás qué causa la escoliosis, lo explicaremos a continuación nombrando sus tipos y causas específicas:
• Escoliosis congénita: Como su nombre lo indica, este tipo de escoliosis es causada por una anormalidad ósea que se encuentra presente a la hora del nacimiento.
• Escoliosis neuromuscular: Se presenta con mayor frecuencia en los niños y adultos que cuentan con parálisis cerebral o espina bífida, también tiene lugar en quienes poseen diferentes condiciones producidas por la parálisis.
• Escoliosis degenerativa: Tiene lugar cuando colapsa traumáticamente alguna de las vértebras, es decir si sufre de alguna enfermedad o una lesión causada en un cirugía de espalda realizada por la osteoporosis.
• Escoliosis idiopática: Es la más común de todas, por desgracia no cuenta con una causa específica, aunque según algunas investigaciones, se ha concluido que pueda que aparezca de forma hereditaria.
Los más común es que la escoliosis ataque a las niñas, esto por encima de los varones; por su lado la escoliosis idiopática se encuentra más que todo en adolescentes entre los 10 y los 16 años de edad, progresando según crecimiento y desarrollo.
La escoliosis por lo general es detectada por el pediatra o por los mismos padres, pues entre sus principales y más notorios indicios podemos encontrar los hombros desiguales, altura de caderas desiguales, un omóplato o escápula prominente y también el mantener cierta posición inclinada hacia un lado. El tipo de escoliosis se diagnostica de forma profesional con ayuda de una radiografía en la que se evalúa a la perfección la magnitud de la curvatura. Entre los diferentes tratamientos para la escoliosis podemos encontrar:
• Ortesis: Este tratamiento se basa en detener la evolución de la curvatura y proporciona una corrección temporal, aunque al ser retirada la ortesis vuelve a tomar su magnitud original. Es la mejor opción para los adolescentes cuya curvatura tenga entre 25 y 40 grados.
• Cirugía: Es la solución para quienes tienen una cura de más de 40 grados, esto con el fin de impedir que dicha curvatura empeore con el tiempo, durante el proceso se emplean implantes metálicos para enderezar la curva y mantener la posición del injerto de hueso hasta que se consolide cree una rigidez en la zona de la curva.
• Fisioterapia: Cuenta con varios programas de ejercicio, insiste en que la persona se mantenga siempre activa y en forma, de esta forma evitar que la escoliosis empeore.